Foto del profesor Rafael Aliena Miralles

Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

POLÍTICAS SOCIALES Y ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

 

  • Profesor Titular de Universidad. Director del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales (2008-2011), en donde ha impartido principalmente la docencia de la materia Política Social desde 1987. 
  • Miembro de la Junta Consultiva de la Universidad de Valencia desde su constitución en abril de 2006. Doctor en Sociología y Licenciado con grado en Geografía e Historia, especialidad de Historia Contemporánea.
  • Ganador del XI Premio Nacional de Investigación en Ciencias Sociales “Dr. Rogeli Duocastella”, convocado por la Fundación “la Caixa” (1998). Miembro del Consejo Científico de la Fundación FOESSA. Miembro del consejo editorial de las revistas Qualitative Social Work. Research and Practice (Sage), Cuadernos de Trabajo Social (Universidad Complutense de Madrid) y Documentación Social (Cáritas Española, Fundación FOESSA). Investigador invitado en las universidades de Sussex, Heriot-Watt, York y Mainz. 
  • Es autor, entre otros, de los siguientes libros: (1) Rentas mínimas de inserción social (Valencia, 1991), (2) Adelaida Martínez y el honor de la pobreza (Barcelona, 1999), (3) El porvenir del altruismo. Análisis de discurso y propuestas de orientación para la acción voluntaria organizada en la Comunidad Valenciana (junto con A. Ariño, R. Llopis et al.) (Valencia, 2004); (4) Descenso a Periferia. Asistencia y condición humana en el territorio de lo social. (Valencia, 2005); (5) Las esferas de la calidad. El mundo voluntario, la acción social y la búsqueda de sistema (Madrid, 2008); (6) Los equilibrios del Tercer Sector: una defensa del pluralismo de funciones, con la colaboración de J. Fombuena y A. Sales (Madrid, 2008). 
  • Sus tres últimas participaciones en libros colectivos son (1) “Agency, Armut und Soziale Arbeit”, junto con S. Hirschler (Verlag Barbara Budrich, 2008) (2) “Pobreza, trabajo y asistencia. Consideración histórica de una relación polémica”, junto con F. Díez (Madrid, 2008): (3) “When a Researcher Writes Stories: More than an Antidote Against Boredom” (en curso de publicación en Noruega). 
  • Entre sus artículos cabe destacar: “Pobreza y sujeto”, Revista Española del Tercer Sector, 16 (2010); “El tercer sector, la exclusión social y la crisis de la economía española”, Documentación Social, 158 (2010); “Pobreza y red social”, Revista de Servicios Sociales y Política Social, 67 (2004); “Fortaellinger om teori og praksis”, Tidsskrift for Socialpaedagogik, 14 (2004); “Más allá de la subclase y la pobreza. Modernidad, identidad y exclusión social en la obra de Anthony Giddens”, Anthropos, 194 (2002); “R.M.I., le Gouvernement espagnol à contre-courant”, Revue Française des Affaires Sociales (1991). 
  • Es director del Programa de Inmigración y Ciudadanía de la Universidad de Valencia, que agrupa un conjunto de títulos propios. Dentro de él, ha sido codirector de las tres ediciones online del Máster en Políticas de Integración Ciudadana y del Diploma en Políticas de Integración, Asesoramiento y Prestación de Servicios a los Inmigrantes. 
  • Ha sido investigador principal o coordinador en los siguientes proyectos competitivos: “Preparatory measures combating and preventing social exclusion: Holistic Indicators for social inclusion” (Commission of the European Communities, 2003); “El conocimiento necesario: investigación cualitativa y mejora de la práctica del trabajo social” (I + D Generalitat Valenciana, 2005-06); Lifelong Learning Programme: Transfer of Innovation, Multilateral Projects, Leonardo da Vinci: “SES (2): Stories Enhancing Skills” (Commission of the European Communities, 2009-10); Lifelong Learning Programme: Multilateral Projects, Grundtvig: “Hear Me: Highly EducAted Retirees Mentoring Early school leavers” (Commission of the European Communities, 2010-11).