Julve Negro, Milagros
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN DE DEPENDENCIA
CEAM DR WAKSMAN
MENTALIA PUERTO
- Imparte docencia en la diplomatura de Trabajo Social y en diversos máster. Su experiencia docente se desarrolla en asignaturas de política social, trabajo social con personas mayores y dependencia.
- Pertenece a la Unidad de Investigación: Políticas del Trabajo Social, de la Facultad de Ciencias Sociales y es miembro del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local (IIDL).
- Directora de la Unitat Acadèmica “Rosario Alonso” (UARA), perteneciente al Centre Internacional de Gandia (CIG-UV).
- Actualmente Secretaria del Departament de Treball Social i Serveis Socials.
- Su actividad profesional se desarrolló siempre en el ámbito sanitario y dentro del área de la mujer. Asesora y es miembro del equipo de dirección de una clínica de ginecología, planificación familiar e interrupción voluntaria del embarazo.
Desarrolla su línea de investigación en temas de protección social, género, envejecimiento y dependencia
Su actividad profesional se desarrolló siempre en el ámbito sanitario y dentro del área de la mujer. Asesora y es miembro del equipo de dirección de una clínica de ginecología, planificación familiar e interrupción voluntaria del embarazo. Desarrolla su línea de investigación en temas de protección social, género, envejecimiento y dependencia.
- Diploma Estudios Avanzados (DEA). Institut Universitari d`Estudis de la Dona.
- Máster en Gerencia de Servicios Sociales.
- Licenciada en Sociología.
- Diplomada en Trabajo Social.
- Diplomada en Planificación Familiar.
- Titular Escuela Universitaria (1993) – PDI Universidad de Valencia. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales.
- Trabajadora social del Centro de P.F. y ETS del Hospital General Universitario de Valencia. 1985-1993.
- Trabajadora social del Hospital General de Valencia. Diputación de Valencia. 1982-1985.
- Trabajadora Social del Centro de Orientación Familiar de Castellón. Delegación Territorial de Sanidad y Consumo 1979-1982.
- Julve, M. (2011). “Valoración de la situación de dependencia” en: Pinazo, S. (dir.), Autonomía personal y dependencia. Universitat de València.
- Julve, M. (2011). “Cambios e incertidumbres: nuevos escenarios en la protección social”, conferencia de Clausura Año Académico 2010/2011, Escuela Universitaria de Enfermería de Castellón. Universidad de Valencia.
- Julve Negro, M. (2010). “Hear me, un proyecto de aprendizaje permanente y relación intergeneracional”, ponencia II Congreso Anual de la Red Española de Política Social. Madrid, octubre de 2010.
- Julve Negro, M. (2008). “Las personas mayores extranjeras. Situación actual y proyección futura en el ámbito de la dependencia”. Comunicación VII Congreso Estatal de Escuelas Universitarias de Trabajo Social. Granada.
- Julve Negro, M. (2006). “Dependencia y cuidado: implicaciones y repercusiones en la mujer cuidadora”. Revista Acciones e Investigaciones Sociales nº 22. Zaragoza (ISSN 1132-192X).
- Alonso y Julve (2006). “Especialización para la empleabilidad eficiente. Anotaciones para el postgrado en Trabajo Social” Portularia Vol. VI nº2 (ISSN 1578-0236).
- Julve Negro, M. (2005). “Los cuidados invisibles de la Dependencia”. Revista de Servicios Sociales y Política Social nº 73. Madrid (ISSN 1130-7633)
- Miembro del equipo de dos Proyectos Europeos: LEONARDO DA VINCI y GRUNDTVIG sobre aprendizaje permanente, relaciones intergeneracionales y cohesión social (2009-2011).
- Miembro del equipo de investigación del Contrato entre la Universidad y el Ayuntamiento de Torrent sobre: Estudio Sociológico sobre la situación de la Mujer en Torrent. (2010).
- Miembro del equipo de investigación de “La autonomía personal en la edad avanzada” Director de Investigación: A. Ariño. (2007) Universidad de Valencia y Caja de Ahorros del Mediterráneo.
- Participación como codirectora en la Investigación: Perfil de riesgo social y de necesidades sentidas en las personas mayores de Gandia. Directora Investigación: R. Alonso. (2006). Universidad de Valencia y Ayuntamiento de Gandia.
- Trabajo de Investigación del DEA: Los cuidados invisibles de la dependencia desde una perspectiva de género (2005). Institut Universitari d´Estudis de la Dona.
- Miembro del equipo de investigación en la Investigación: Estudio psicosocial sobre la Dependencia en la Comunidad Valenciana. Directores Investigación: E. Borjano, A. Ariño, R. LLopis. (2003-2004) Universidad de Valencia y Conselleria de Benestar Social de la Generalitat Valenciana.
- Miembro del equipo de investigación en las Investigaciones: “Estudio psicosocial anterior y posterior a su inclusión en el Ensayo Clínico sobre la acción del RU-486, sobre el embarazo temprano” Ensayo clínico realizado los años 1987 y 1988 en la Unidad de Reproducción Humana. Hospital General Universitario de Valencia.
- “Estudio sobre las mujeres que se someten a una Interrupción Voluntaria del Embarazo” (1987) Unidad de Reproducción Humana Diputación de Valencia.
- “Estudio sobre los usuarios de vasectomía en el Centro de Planificación Familia” (1986) Hospital General Universitario de Valencia.
- “Aspectos sociales y culturales de la prostitución femenina” (1985) Centro de Planificación Familiar y Enfermedades de Transmisión Sexual. Hospital General Universitario de Valencia.