- El citrato de sildenafilo y su papel en el tratamiento de la disfunción eréctil (DE)
- El papel del flujo sanguíneo y la estimulación sexual
- La Bioquímica del Sildenafilo: Los Inhibidores de la Fosfodiesterasa 5 (PDE5) y la Enzima Fosfodiesterasa Tipo-5
- El Efecto del Sildenafilo en el Pene durante las Relaciones Sexuales
- El papel del citrato de sildenafilo en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar (HAP)
- El impacto del sildenafilo en los vasos sanguíneos y los pulmones
- El Inicio de la Acción: Plazos de 12 y 30 Minutos después de la Dosificación
- Notas importantes: El sildenafilo no cura la disfunción eréctil ni protege contra las enfermedades de transmisión sexual.
El citrato de sildenafilo y su papel en el tratamiento de la disfunción eréctil (DE)
El citrato de sildenafilo se utiliza principalmente para tratar los problemas de la función sexual masculina, en concreto la impotencia o disfunción eréctil (DE). Este medicamento ayuda a conseguir y mantener una erección. Su función depende de una combinación de las acciones del fármaco y la estimulación sexual.
El papel del flujo sanguíneo y la estimulación sexual
El principal mecanismo del citrato de sildenafilo consiste en aumentar el flujo sanguíneo al pene durante la estimulación sexual. Al aumentar el flujo sanguíneo, el citrato de sildenafilo permite que el pene responda mejor a la estimulación sexual. Además, el fármaco ayuda a mantener la erección incluso después de la eyaculación y reduce el tiempo refractario antes de poder lograr una segunda erección.
La bioquímica del sildenafilo: Los inhibidores de la fosfodiesterasa 5 (PDE5) y la enzima fosfodiesterasa tipo 5
La acción bioquímica central del citrato de sildenafilo reside en su capacidad para inhibir la fosfodiesterasa tipo 5 (PDE5). Esta enzima se encarga de descomponer ciertas sustancias químicas del organismo que regulan el flujo sanguíneo. Al bloquear la PDE5, el sildenafilo permite que estas sustancias químicas persistan y actúen durante más tiempo, favoreciendo un mayor flujo sanguíneo hacia el pene. El sildenafilo actúa no sólo en el pene, sino también sobre la enzima PDE5 en otras partes del cuerpo, especialmente en los pulmones.
Efecto del sildenafilo en el pene durante las relaciones sexuales
Durante las relaciones sexuales, el papel del citrato de sildenafilo es fundamental.
El fármaco mejora la respuesta eréctil, asegurando que se consiga y se mantenga, gracias al efecto relajante del fármaco sobre los músculos de las paredes de los vasos sanguíneos, lo que ayuda a aumentar el flujo sanguíneo al pene.
Papel del citrato de sildenafilo en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar (HAP)
Además de tratar la disfunción eréctil, el citrato de sildenafilo también se utiliza para tratar la hipertensión arterial pulmonar (HAP). El fármaco actúa sobre la enzima PDE5 localizada en los pulmones, relajando los vasos sanguíneos. Esta acción produce un aumento del riego sanguíneo a los pulmones, reduciendo la carga de trabajo del corazón y mejorando los síntomas de la HAP.
El efecto del sildenafilo en los vasos sanguíneos y los pulmones
El mecanismo de acción del sildenafilo en el tratamiento de la HAP se atribuye a su efecto relajante muscular sobre los vasos sanguíneos. Al relajar los vasos sanguíneos de los pulmones, el fármaco permite que la sangre fluya con mayor eficacia. Esto, a su vez, mejora la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre, contribuyendo al bienestar general del organismo.
El inicio de la acción: Plazos de 12 y 30 minutos después de la dosis
El tiempo que tarda el sildenafilo en hacer efecto varía, pero puede ser de tan sólo 12 minutos. En la mayoría de los pacientes, el fármaco empieza a actuar a los 30 minutos de la dosis. Es crucial tener esto en cuenta a la hora de planificar la actividad sexual.
Notas importantes: El sildenafilo no cura la disfunción eréctil ni protege contra las enfermedades de transmisión sexual
Aunque el sildenafilo puede ayudar eficazmente a controlar los síntomas de la disfunción eréctil y la HAP, no es una cura. Tampoco proporciona protección contra las enfermedades de transmisión sexual. Se considera seguro para el uso diario en la mayoría de las personas, y los efectos secundarios suelen ser leves. Sin embargo, es importante acudir al médico si estos efectos secundarios empeoran o persisten.
Además, el sildenafilo puede interactuar con el alcohol, el zumo de pomelo y determinados medicamentos, lo que aumenta la probabilidad de efectos secundarios como mareos, dolores de cabeza y sofocos. Si está pensando en tomar sildenafilo o lo está tomando actualmente, asegúrese de consultar con su médico cualquier posible interacción.
- ¿se puede comprar viagra genérico en ee.uu.?
- ¿qué puedo tomar para que la viagra funcione mejor?
- ¿cuál es el precio típico de cialis?
- ¿cuánto ginseng rojo debo tomar para la disfunción eréctil?
- adderall disfunción eréctil fix
- mexican viagra 100mg
- ¿por qué ha disminuido mi deseo sexual?
- ¿se puede tomar viagra con carvedilol?
- viagra mezclado con otros medicamentos
- ¿es normal la disfunción eréctil a los 60 años?
- ¿pagará la va la incapacidad no relacionada con el servicio?
- ¿se puede utilizar dmso para la disfunción eréctil?
- ¿hay que refrigerar el trimix?
- ¿puede ayudar vicks vapor rub con la disfunción eréctil?
- ¿qué ocurre si la erección no cede después de tomar viagra?
- ¿es curable el síndrome de flaccidez dura?
- xarelto y disfunción eréctil
- síntomas precoces de disfunción eréctil
- ¿cómo se produjo la disfunción eréctil?
- ¿cómo contrarrestar la disfunción eréctil?
- ¿cómo puede un hombre mejorar su disfunción eréctil?
- Disfunción eréctil
Web Universitat de València Doctorado
La investigación en áreas de intervención sociosanitaria a personas con diversidad funcional, personas mayores en situación de dependencia, promoción del envejecimiento activo y la autonomía personal es en la actualidad un área emergente e interdisiciplinar que integra conocimientos de Ciencias de la Salud, Psicología, Sociología, Economía, Derecho, Tecnologías de Apoyo, etc. Este programa de doctorado ofrece a los alumnos/as nuevos conocimientos de clara aplicación practica que permitirán mejoras sustanciales en la atención de las personas en situación de dependencia y la prevención de la misma.
El Programa de Doctorado en Promoción de la Autonomía y Atención Sociosanitaria a la Dependencia, es un programa de la Facultad de Psicología que incluye un conjunto de actividades formativas y de investigación organizadas con el fin de desarrollar y avanzar en los conocimientos sobre la promoción de la autonomía y la dependencia en todos los ámbitos.
Con la implantación de los grados y los postgrados universitarios, serán numerosos los profesionales de la atención a la dependencia en condiciones de acceder a este programa de Doctorado, y poder llevar a cabo su proceso de formación investigadora.
Para más información leer Real Decreto 99/2011, modificado por el Real Decreto 534/2013, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.