Información y matricula
La información actualizada sobre cómo matricularse en el máster la encontrará en la página oficial del Servicio de Postgrado de la Universitat de València:
También puede llamar por teléfono: 34-96 3983 229
o enviar un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Requisitos de admisión
La admisión seguirá el procedimiento establecido por la Comisión de Coordinación Académica del Máster (CCA):
Presentación de una solicitud de admisión para su aceptación en el Máster, con la documentación siguiente: copia del título de licenciatura/grado, copia del expediente académico, currículum vitae, carta de motivación y fotocopia del documento nacional de identidad/pasaporte. Las fechas de presentación de las solicitudes dependerán de las fechas que la propia Universitat habilite para la preinscripicón y matriculación oficial en los programas de postgrado.
La CCA se encargará de valorar los méritos aportados, aprobando o rechazando la solicitud. Una vez valoradas todas la solicitudes, y después del correspondiente plazo de reclamaciones, la CCA a través del Servicio de Postgrado publicará la lista definitiva de admitidos. Los criterios y procedimientos serán públicos y se revisarán anualmente por la CCA.
Número de plazas: 25
Criterios de admisión
Como criterios generales, Comisión de Coordinación Académica del Máster (CCA), utilizará los siguientes aspectos en el proceso de selección para valorar las solicitudes de los alumnos:
- Titulación (teniendo en cuenta su afinidad con los contenidos del Máster). (Titulaciones adecuadas para el ingreso: Psicología, Enfermería, Trabajo Social, Educación Social, Medicina, Pedagogía)
- Nota media en el Expediente académico del título de Licenciatura/Grado.
- Currículum vitae (Experiencia académica y profesional. Se valorarán los cursos recibidos, los méritos de investigación –participación en proyectos de investigación, publicaciones científicas,estancias académicas o de investigación en centros extranjeros, experiencia investigadora, becas, ayudas o premios recibidos- relacionados con los contenidos del Máster: la atención sociosanitaria a la dependencia).
Si la CCA lo considera oportuno, solicitará una carta de motivación y de presentación y realizará una entrevista de selección a los/las candidatos en donde se valorarán las motivaciones, actitudes y habilidades interpersonales.